Oncólogo en Alicante

Dr. Santiago Vilar
Mi nombre es Santiago Vilar González, responsable de la Unidad de Oncología Integrativa de KLINIK PM Centro Médico Multimodal (Alicante).
Además de ser Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, dispongo de la especialidad médica de Oncología Radioterápica. Para completar mi formación en esta área de la medicina, he realizado estancias en reconocidos y prestigiosos centros a nivel mundial. Actualmente cuento con más de 20 años de experiencia en el tratamiento integral del paciente oncológico.
Como oncólogo, mi práctica engloba multitud de aspectos relacionados con la enfermedad: la prevención primaria y secundaria, el tratamiento (quirúrgico, farmacológico, radioterápico, etc.), el manejo de síntomas, el tratamiento de los efectos secundarios, el apoyo emocional, etc.
Dr. Santiago Vilar
Oncólogo en Alicante
Curriculum
Formación
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (Campus Bellvitge).
- Especialista en Oncología Radioterápica. Residencia en Instituto Catalán de Oncología (Ciudad
sanitaria y universitaria de Bellvitge). - Curso de Capacitación Supervisor de Instalaciones Radioactivas (Universidad Politécnica de
Cataluña). - Licencia Supervisor de Instalaciones Radioactivas (Consejo Seguridad Nuclear).
Experiencia, formación y estancias en centros de referencia nacional e internacional del cáncer
- Instituto Catalán de Oncología (Barcelona).
- Instituto Oncológico Castilla La Mancha (Toledo).
- Hospital Universitario de San Juan (Alicante).
- Hospital Verge dels Lliris (Alcoy).
- Hospital Universitario Virgen de los Llanos (Albacete).
- IMOMA (Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias). Director de la Unidad de Oncología Radioterápica (Oviedo).
- Asesor en investigaciones clínicas.
- Instituto Estudios Biofuncionales (UCM9 (Madrid).
- MD Anderson (Houston, USA).
- Methodist Hospital (Houston, USA).
- Langone Hospital, NYU (New York, USA).
- Memorial Sloan Kettering Cancer Center (New York, USA).
- Lancashire Teaching Hospitals Trust (Preston, UK).
- Blackpool Victoria Hospital. Blackpool Theaching Hospitals NHS Trust (Blackpool, UK).
- Royal Blackburn Teaching Hospital. East Lancashire Hospitals NHS Trust (Blackburn, UK).
- Queen Alexandra Hospital. Hospitals NHS Trust (Portsmouth, UK).
- St Richard’s Hospital. University Hospitals Sussex (Chichester, UK).
- Hospital Quirón Torrevieja (Alicante).
- Desde Febrero 2013 Asesor en Oncología. Clínica de Medicina Integrativa (Madrid).
- Desde Abril 2022 Consultor en Oncología Integrativa. Clínica de Medicina Integrativa (Madrid).
- Oncólogo en Alicante (en la actualidad). Unida de Oncología Integrativa de KLINIK PM Centro Médico Multimodal.
Áreas de competencia
La Medicina Integrativa es un nuevo paradigma médico basado en el resurgir de viejos principios. Incorpora de nuevo a la práctica médica estándar conceptos tradicionales como el “Primun Non Nocere (o primero no dañar)”, o el de utilizar todo aquello que pueda redundar en el beneficio del paciente. Y todo ello bajo el prisma de la medicina basada en la evidencia.
Este nuevo enfoque puede ser aplicado a todas las áreas o especialidades médicas. Su principal objetivo es aumentar la calidad de vida del paciente y el control de los síntomas derivados de la enfermedad o de su tratamiento. Aunque también puede hacer hincapié en aspectos tales como la prevención, el cribado, el diagnóstico, la potenciación de los tratamientos, etc. Por ello, se ajusta de manera específica a las necesidades de la enfermedad oncológica, pudiendo ayudar en el manejo de multitud de cuestiones o aspectos del proceso oncológico.
Gracias a este nuevo enfoque, como oncolólogo en Alicante, puedo ofrecer una atención integral del paciente oncológico para ayudarle a aumentar su calidad de vida, limitar las toxicidades, manejar los síntomas, potenciar las terapias anticancerosas y en definitiva, intentar retornarle la salud:
- Prevención primaria y secundaria de la enfermedad oncológica.
- Diagnóstico no invasivo de la enfermedad oncológica.
- Segunda opinión oncológica.
- Manejo de los síntomas derivados de la propia enfermedad oncológica.
- Manejo de la toxicidad secundaria a los tratamientos oncológicos.
- Soporte médico y emocional de la enfermedad oncológica.
- Soporte nutricional.
- Medicina Física y Rehabilitadora.
- Manejo del dolor oncológico.
- Control clínico del paciente oncológico a lo largo del proceso de su enfermedad con los pertinentes protocolos de seguimiento o control.