Angiólogo y Cirujano Vascular en Alicante

Dra. María José Morales
Mi nombre es María José Morales Olmos, y presto servicio como cirujano vascular en Alicante en KLINIK PM Centro Médico Multimodal.
Además de poseer el Grado en Medicina, soy especialista en Angiología y Cirugía Vascular.
Gracias a mi formación y experiencia, puedo aplicar una amplia variedad de técnicas, tanto para patología venosa como la arterial. Como angiólogo y cirujano vascular, mi propósito es ofrecer una atención integral al paciente con patología vascular, fusionando todos los elementos de la medicina vascular preventiva, con las técnicas diagnósticas y terapéuticas más actuales.
Dra. María José Morales
Cirujano Vascular en Alicante
Curriculum
Formación
- Grado en Medicina. Universidad Miguel Hernández de Elche (2010 – 2016).
- Médico Interno Residente en Angiología y Cirugía Vascular en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (2017 – 2022).
- Máster en Medicina Vascular. Universidad Europea de Madrid (2021).
Experiencia
- Angiólogo y cirujano vascular en Alicante. KLINIK PM Centro Médico Multimodal (en la actualidad).
- Facultativo especialista en Angiología y Cirugía Vascular. Hospital General Universitario Dr. Balmis, Alicante (en la actualidad).
Áreas de competencia
Como angiólogo y cirujano vascular, mi consulta se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de cualquier patología vascular, siendo las más comunes:
- Varices. La enfermedad varicosa es la causa más frecuente de consulta en nuestra especialidad.
- Varículas. Las varices reticulares, varículas o las “arañas vasculares”, son la expresión cutánea de la dilatación de pequeños capilares. De manera habitual se relacionan con sensación de pesadez, “pinchazos” o cansancio en las piernas.
- Edemas. Hinchazón en las piernas de origen venoso y linfático.
- Pesadez de piernas, sensación de extremo cansancio a fin de día, calambres nocturnos, aparición de manchas y picor en las piernas.
- Claudicación intermitente o dolor al caminar incapacitante de origen vascular.
- Úlceras y dolores isquémicos por falta de riego sanguíneo.
- Úlceras venosas.
- Trombosis venosas profundas y las flebitis superficiales.
- Prevención del ictus isquémico. Control y tratamiento de la ateromatosis de las arterias carótidas.
- Aneurismas arteriales. Cuando las arterias se dilatan y pueden romperse, entre otras enfermedades.